
Comienzo por Telde, pueblo de casco antiguo muy bonito y pintoresco. Donde viven y trabajan mis primos.



La Catedral de Santa Ana, de interior gótico y exterior neoclásico. Dando el apellido de origen canario más famoso: Santana. Con la fachada como elemento más característico, la catedral tuvo dos grandes fases, una desde el año 1497 hasta 1570 y la otra desde 1781 hasta la actualidad. La catedral permaneció cerrada al culto debido a la restauración la misma desde el año 1996 y se abrió al culto en el año 1998.








La festividad de la Patrona de la Diócesis de Canarias, la Virgen del Pino, congrega cada mes de septiembre en Teror a miles de ciudadanos y peregrinos llegados de todos los rincones de Gran Canaria y del Archipiélago. La Ofrenda Romería y el Día del Pino son los eventos más destacados.
Gran isla, bonita donde la haya. Y mucha gente me dice que Gran Canaria no es la más bonita, por las industrias que hay, afean el paisaje. No se molesten por favor los gran canarios. Yo tengo que decir que es la única isla del archipiélago canario que he visto. Y a mi me ha gustado mucho. Por ello voy a publicar unas cuantas bastantes fotos. Tengo material para unos cuantos días.
Parada de guagua típica que se encuentra por toda la isla. Me hicieron gracia y me gustaron mucho. Por ello que mínimo que dedicarles una foto.
Escultura en la playa de Melenara.
Después de las lluvias la vida se abre camino.
Rambla de Boa Vista, concretamente detrás del campamento, en Porto Ferreira. Me recuerda a las ramblas de Murcia. Seguramente es un río, pero seco, cómo el Guadalentín, río seco de Lorca.




Paisajes hermosos, y vírgenes. Sin presencia humana los parajes ganas en belleza.
Cardisoma armatum (Herklots, 1851) conocido cómo cangrejo violinista y cangrejo de tierra arcoiris, conocido en Cabo Verde como cracas. Alguna gente los cocina muy bien. Alcanzan grandes tamaños. Mucho mas grandes que los de la fotografía de abajo. Usados como cebo para pescar.

Éste, por supuesto, no es un cangrejo violinista. Se trata de Grapsus adscensionis llamado en España cangrejo moro. Habita en todas las islas atlánticas. La fotografía lo que muestra es una muda encontrada en la playa.


La capital de Boa Vista. Una ciudad pequeña y sencilla de buena gente. Pasear por Sal Rei es muy agradable, habiendo varias playas en las que poder bañarse, y si el tiempo lo permite hacer surf. Aquí se encuentra el centro logístico de Natura 2000 donde descansan los monitores por turnos una vez cada dos semanas. Donde se cocina para después llevar la comida a los campamentos. Donde me quede dos días por hacer el censo por toda la isla.

